top of page
era.png

⚠️ Los errores más costosos en la gestión de residuos peligrosos (y cómo evitarlos antes de que la autoridad toque tu puerta)

En la industria mexicana, la gestión de residuos peligrosos no es opcional: es una obligación regulada por normativas como la NOM-052, NOM-054 y NOM-087. Sin embargo, muchas empresas siguen cometiendo errores que parecen pequeños… hasta que llegan las inspecciones de SEMARNAT o PROFEPA y se convierten en multas millonarias, clausuras o pérdida de contratos.


Los errores más costosos en la gestión de residuos peligrosos


A continuación, los fallos más comunes que vemos en el sector y cómo evitarlos.


🚫 1. Clasificación incorrecta de residuos

Muchas empresas mezclan residuos peligrosos con no peligrosos o, peor aún, los clasifican como “urbanos” para reducir costos. Este error dispara sanciones inmediatas y además pone en riesgo la salud ocupacional.


Cómo evitarlo: realiza una correcta caracterización de residuos con base en la NOM-052 y lleva un registro actualizado de generadores.


🚫 2. Falta de bitácoras y manifiestos

No contar con bitácoras de generación ni con manifiestos de transporte es un error crítico. La autoridad exige trazabilidad completa del residuo desde que se genera hasta su destino final.


Cómo evitarlo: utiliza plataformas digitales que automaticen la generación de bitácoras y te aseguren tener evidencia lista en caso de inspección.


🚫 3. Almacenamiento inadecuado

El 70% de las observaciones en auditorías ambientales están relacionadas con áreas de almacenamiento: etiquetas borrosas, envases dañados, falta de señalización o tiempos que exceden la norma.


Cómo evitarlo: revisa que tus áreas cumplan con la NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002, con etiquetas legibles, registros de entrada/salida y límites de almacenamiento temporal claros.


🚫 4. Subcontratar sin revisar permisos

Muchas empresas “confían” en transportistas o gestores que no cuentan con autorizaciones vigentes. El problema: la responsabilidad legal no se transfiere. Si tu proveedor no cumple, la multa recae en ti como generador.


Cómo evitarlo: solicita copias de autorizaciones actualizadas (SEMARNAT, SCT, etc.) y verifica que estén vigentes en cada servicio.


🚫 5. No capacitar al personal

El factor humano es la primera línea de riesgo. Un operario que no sabe diferenciar un residuo corrosivo de uno inflamable puede provocar desde un derrame hasta un accidente grave.


Cómo evitarlo: implementa programas de capacitación continua en manejo seguro y respuesta a emergencias, con evidencias firmadas para auditorías.


💡 Conclusión: prevenir cuesta menos que corregir

La mala gestión de residuos peligrosos no solo afecta a la empresa en sanciones económicas, sino que pone en riesgo la continuidad operativa, la reputación corporativa y la salud de los trabajadores.


Invertir en diagnósticos ambientales, capacitación y control documental es más barato que pagar multas y enfrentar clausuras.


👉 En Grupo Ambiental ERA Biosoluciones, ayudamos a empresas a blindar su operación contra sanciones, cumpliendo con la normatividad y convirtiendo la gestión de residuos en un proceso eficiente y seguro.



📩 ¿Quieres saber si tu empresa está en riesgo?

Solicita una auditoría preventiva y evita que la autoridad toque tu puerta con una multa.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
bottom of page